Médico Gastroenterólogo Especialista en Toluca

Médico Gastroenterólogo Especialista en Toluca

médico gastroenterólogo en Toluca

 

Médico gastroenterólogo en Toluca

Endolap ofrece servicios para todo tipo de complicaciones del aparato digestivo y órganos asociados como:

 

  • Hernia Inguinal
  • Hernia Hiatal
  • Vesícula Biliar
  • Apéndice
  • Endoscopia
  • Endoscopia Gastrointestinal Diagnóstico
  • Cirugía Gastrointestinal
  • Colonoscopía

 


No esperes más tiempo y atiende tu problema con nosotros.

Tenemos más de 20 años de experiencia, sabemos que vamos a brindarte la atención y diagnóstico que aliviará tu padecimiento.

Genera tu cita llamando al 722 350 1683.

El Médico Gastroenterólogo es el especialista en el tratamiento de enfermedades del aparato digestivo, El Médico Gastroenterólogo en Toluca de Endolap ofrece sus servicios en el Centro Médico de Toluca, en la Torre de especialidades:

  • Diarrea Aguda y Crónica
  • Constipación
  • Síndrome de Intestino Irritable (Colitis)
  • Reflujo
  • Gastritis
  • Pancreatitis
  • Diverticulitis

Apendicitis

La apendicitis es en realidad la inflamación del apéndice, el cual se ubica en el ciego (la porción donde comienza el intestino grueso). La principal causa se debe a que el apéndice queda bloqueado por heces. Normalmente, como resultado, los casos de apendicitis requieren de un procedimiento quirúrgico llamado apendicectomía la cual consiste en la extirpación del apéndice inflamado. Este proceso puede realizarse bien por laparoscopia, El tratamiento siempre es quirúrgico. En casos sin tratamiento el índice de mortalidad es elevado, principalmente debido a complicaciones como la peritonitis y el shock séptico.

Síntomas

Los síntomas de la apendicitis suelen variar, por lo cual puede ser difícil diagnosticarla en niños, mujeres jóvenes y ancianos.

  • En primer lugar suele surgir el Dolor alrededor del Ombligo así como Inapetencia.
  • Después surgen Nauseas además de Vómitos.
  • Igualmente surge la Fiebre Baja.

En primer lugar el dolor iniciado en el ombligo se desplaza hacia la parte inferior derecha del abdomen.
Si el apéndice se rompe el dolor suele disminuir, pero con el tiempo suele empeorar y ser más severo.
Seguidamente, el dolor empeora al caminar, toser o hacer movimientos súbitos.
Finalmente suelen generarse síntomas tardíos los cuales constan en: Escalofríos y temblores, heces duras, diarrea y fiebre.

Cirugía

La operación médica de apendicitis consta en extirpar el apéndice infectado. La laparoscopia permite a nuestros cirujanos realizar incisiones pequeñas para insertar un laparoscopio (un telescopio con una videocámara) y más cánulas, con instrumentos médicos, para que la extracción del apéndice pueda realizarse de manera eficiente.

Actualmente la operación laparoscopica para la apendicitis permite ciertas ventajas como por ejemplo:

  • Para empezar, menor dolor posoperatorio.
  • Además acorta la estadía hospitalaria.
  • También suele resultar en un retorno más rápido de la función Intestinal.
  • Así como un retorno más rápido a la actividad normal.
  • Como resultado se obtinen mejores secuelas cosméticas.

Cálculos Biliares


Colecistitis es una inflamación de la pared de la vesícula biliar. Este efecto de compresión del vaso es primero venoso y como bien demuestra su elasticidad casi nula; esto como consecuencia aumenta el efecto mecánico del edema, por lo que se tapan las arterias y la isquemia se transforma en arterial; esto lleva a una consecuente infección sobreagregada, con lo que se constituye claramente una gangrena, y que finalmente, esta se perfora. De ahí la complicación más temida, la perforación.

  • Cálculos Vesicales
  • Cáncer del Colon
  • Colecistitis Aguda

La vesícula biliar es un órgano que se encuentra por debajo del hígado y esta almacena la bilis que el cuerpo utiliza para digerir las grasas en el intestino delgado.

La colecistitis aguda se produce cuando la bilis queda atrapada en la vesícula biliar. A menudo, esto sucede porque un cálculo biliar bloquea el conducto cístico, el conducto a través del cual la bilis viaja dentro y fuera de la vesícula biliar. Cuando un cálculo bloquea este conducto, la bilis se acumula, causando irritación y presión en la vesícula biliar. Esto, en conclusión, conduce a hinchazón e infección.

  • Colitis Ulcerosa
  • Diverticulitis
  • Enfermedad de la Vesícula Biliar
  • Esofagitis

Causas
Disminución de la eficacia de los mecanismos antirreflujo esofágico, en particular del tono del Esfínter Esofágico Inferior (EEI).

Visítanos hoy mismo en el Centro Médico Toluca


 

El Dr. Omar Rojas Pedraza  es un médico especialista en gastroenterología y endoscopia en Toluca

Médico experto en enfermedades del aparato digestivo. En Endolap encontrarás al especialista número uno en gastroenterología.